Los nuevos métodos de enseñanza educativa están cada vez más presentes en nuestro sistema, las TIC o Tecnologías de la Información y Comunicación aplicadas a la enseñanza están mejorando la calidad de aprendizaje.
Son muchas las características que aprueban este fenómeno como una revolución positiva que estimula el ritmo de aprendizaje, la creatividad, curiosidad e investigación entre otras.
Si quieres saber más sobre la nueva educación digital, os invitamos a que leáis el post: ¿Qué es la educación digital?
Las herramientas TIC en el sistema educativo
Las nuevas tecnologías mejoran el sistema educativo sobretodo aportando:
- Flexibilidad de profesor y alumno para aprender y aportar valor en base a sus necesidades.
- Versatilidad de herramientas para realizar multitud de tareas en diferentes.
- Interactividad entre la herramientas alumnos y profesores en un proceso de retroalimentación que fomenta la participación y el interés
- Conectividad para intercambiar archivos y comunicarse constantemente profesores y alumnos.
- Autonomía para elegir entre infinidad de canales de información.
- Continua actividad intelectual para alumno y profesor
Las TICS en la escuela
Hoy en día una escuela que no cuenta con equipo informático está muy a la cola.
Las nuevas generaciones conviven con la tecnología, por lo tanto estas tienen un potencial que puede ser aplicado a la educación y la cultura:
Las TICS ofrecen material didáctico, herramientas para compartir trabajos, alfabetización digital, formación y recursos infinitos al alcance de cualquiera y en cualquier momento…
Ventajas y riesgos de las tics
Ahora viene la pregunta universal ¿Estamos haciendo un uso correcto de las nuevas tecnologías? Para contestarla he decidido hacer dos listas, una de ventajas y otra de riesgos:
Principalmente encontramos estas Ventajas de las nuevas tecnologías en la educación:
- Favorecer la estimulación creativa
- Respetar el ritmo de aprendizaje de los alumnos
- Mayor nivel de cooperación en comunidades virtuales
- Estimular la curiosidad y el interés
- Mayor pensamiento crítico
- Mayor atractivo y motivación
- Renovación de métodos de aprendizaje y procesos
- Creación de nuevos recursos educativos
- Implicación del alumno en la participación
- Alfabetización digital y audiovisual
Principalmente encontramos estos Riesgos de las nuevas tecnologías en la educación:
- Distracciones
- Adicción
- Aislamiento
- Falta de privacidad
- Exceso de información
Ejemplos de herramientas tics en la educación
Entre las diferentes herramientas que pueden utilizar alumnos y profesor para el uso de las tics podemos encontrar:
- Tabletas
- Libros digitales
- Pizarras digitales
- Audiolibros
- Ordenadores o portátiles
- Softwares educativos
- Mesas interactivas
- Diferentes plataformas interactivas como el e-learning
[…] ¿Qué son las tics en la educación y por qué son importantes? […]
Las TIC ( tecnología de la información y comunicación), según Gil (2002), constituyen un conjunto de aplicaciones, sistemas, herramientas, técnicas y metodologías asociadas a la digitalización de señales analógicas, sonidos, textos e imágenes, manejables en tiempo real.
Las TIC en educación son instrumentos poderosos para promover el aprendizaje a través del gran interés que despiertan y por toda una amplia variedad de ventajas que favorecen a los alumnos y docentes. Las principales TIC que se utilizan en el aula son medios audiovisuales, software educativos, aula virtual, foros de
discusiones, entre otros. A su vez son fuente de motivación en la posibilidad de participar y ser colaborador activo de la clase.
Las TIC son importantes porque permite la transformación de la educación; donde el estudiante será el protagonista, estará en interacción y comunicación entre docente y estudiante.